El Día internacional de los trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, se celebra muchos de los países.
Año de Emisión | 1938 |
---|---|
Fecha De Emisión | 01 mayo 1938 |
Número Fesofi | 0762 |
Número EDIFIL | 762 |
Título Serie | Fiesta del trabajo |
Motivo Sello | Escena de El Quijote sobrecargado |
Facial | 1 pta sobre 15 cts |
Formato | 42 x 26 mm |
Color | violeta, sobrecarga negra |
Dentado | 14 de línea |
Grabador | Bartolomé Maura Montaner |
Impresión | Tipografía |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | numeración azul al reverso |
Tirada | 100.000 |
Efectos Por Pliego | 50 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | 31/03/1939 |
Valores De La Serie | 2 |