FESOFI 0640
El Abad Oliva de Ripoll, fue el encargado de iniciar la construcción del nuevo Monasterio, aprovechando una ermita en la que se veneraba una imagen de la Virgen María desde el año 880, con gran tradición en la zona, pasando a santuario con todo lo que ello conllevaba de limosnas y donativos lo que le hizo crecer de manera vertiginosa. El Papa Benedicto XIII, concedió la independencia del Monasterio de Ripoll, el 10 de marzo de 1410. Las tropas napoleónicas incendiaron el Monasterio en 1811 y 1812, veintidós años más tarde el Monasterio fue incendiado y saqueado perdiendo gran parte de sus tesoros. En 1844, se restableció y empezó la restauración del Monasterio, del que solo quedaban las paredes y desde entonces no ha dejado de crecer (en la actualidad superan los 80 frailes).
Año de Emisión | 1931 |
---|---|
Fecha De Emisión | 09 diciembre 1931 |
Número Fesofi | 0640 |
Número EDIFIL | 640 |
Título Serie | Monasterio de Montserrat |
Motivo Sello | Abad con plano del monasterio de Montserrat |
Facial | 15 cts |
Formato | 28 x 38 mm |
Color | verde azulado |
Dentado | 11 1/4 de peine |
Grabador | José López Sánchez-Toda |
Impresión | Calcografía |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Numeración azul en el reverso |
Tirada | 20.000 |
Efectos Por Pliego | 50 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | 31/12/1931 |
Valores De La Serie | 14 |