FESOFI 0421
Para la custodia, conservación y estudio de las catacumbas italianas, se creo la Comisión Pontificia de Arqueología Sagrada. En el estudio y descubrimiento de las catacumbas italianas destacan Antonio Bosio (1575-1629) conocido como el Colon de la Roma Subterránea, por el gran número de catacumbas que descubrió, y sobre todo Juan Bautista de Rossi (1822-1894) uno de los pioneros de la arqueología cristiana. Aunque de Rossi se graduó en jurisprudencia gran parte de su vida, la dedico al estudio científico de la las catacumbas, destacando por el hallazgo de las Catacumbas de San Calixto, una de las más importantes de Roma.El Papa Pío XI en el año 1925 definió las competencias de la Comisión Pontificia de Arqueología Sacra, cuyas funciones referentes al estudio de las catacumbas fueron posteriormente precisadas con una serie de normas pactadas con las autoridades italianas.
Año de Emisión | 1928 |
---|---|
Fecha De Emisión | 23 diciembre 1928 |
Número Fesofi | 0421 |
Número EDIFIL | 421 |
Título Serie | Pro Catacumbas de San Dámaso |
Motivo Sello | Pio XI y Alfonso XIII. Serie para Santiago |
Facial | 3 cts |
Formato | 46 x 29 mm |
Color | azul y violeta |
Dentado | 12 1/2 de línea |
Grabador | J.C.A. Harrison |
Impresión | Calcografía, sob. galvanoplastia |
Imprenta | Waterlow and Sons Ltd. de Londres |
Papel | blanco con goma blanca |
Tirada | 67.700 |
Efectos Por Pliego | 50 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | 06/01/1929 |
Valores De La Serie | 16 |