FESOFI 6059

Código: 6059 Categoría:
Resto valores serie

El sello dedicado a la Arquitectura Urbana, en este caso, al Hipódromo de la Zarzuela, está enmarcado en una hoja bloque en formato díptico, que despliega en  un pop- up una reproducción de la cubierta de las gradas de este recinto. Son estas gradas, uno de los elementos más destacados de esta construcción por su cubierta, hecha con láminas de hormigón armado en forma de hiperboloides, que con sólo 5 centímetros de espesor en el extremo de los voladizos, soportan todos los elementos sin refuerzos simplemente con un anclaje posterior. Esta cubierta es uno de los motivos fundamentales para convertir el Hipódromo en Patrimonio de la Humanidad.  El Hipódromo de la Zarzuela, que se encuentra enclavado en el monte de la Zarzuela, fue diseñado por los arquitectos Carlos Arniches, Martín Domínguez y por el ingeniero Eduardo Torroja. La construcción del Hipódromo comenzó en 1935, aunque no se inauguró hasta mayo de 1941, debido a la Guerra Civil. Es destacable la actuación de Eduardo Torroja, que consiguió integrar el conjunto en el paisaje y unificar las diferentes dependencias que constituyen el hipódromo, respetando a la vez las necesidades funcionales que le habían planteado.

Año de Emisión

2020

Fecha De Emisión

10 noviembre 2020

Número Fesofi

6059

Título Serie

Arquitectura urbana. Hipódromo de la Zarzuela. Madrid

Motivo Sello

Carrera de caballos y fondo del hipódromo

Facial

3,80 €

Dentado

13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical)

Color

multicolor

Formato

Formato de la Hoja bloque plegada: 144 x 115 mm Formato de la Hoja bloque desplegada: 288 x 115 mm

Impresión

Offset + pop up díptico cubierta + troquel

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Papel

Estucado, engomado, fosforescente

Tirada

125.000 Hojas bloque

Efectos Por Pliego

1

Tipo De Correo

Correo ordinario

Validez Postal

indefinida

Valores De La Serie

1