Según la definición del Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, la Filatelia es el “coleccionismo y estudio de sellos de correos por afición”. Aunque no se tiene constancia de quiénes fueron los primeros coleccionistas de sellos, sí que existen noticias que hablan sobre personas, que pocos años después de que naciese el sello, publicaban anuncios en la prensa de la época solicitando intercambiar correspondencia con otras personas, con el fin de recibir sellos y así coleccionarlos. Hoy día el coleccionismo de sellos sigue teniendo sus fieles seguidores. Cada año, en distintos países del mundo, se celebran exposiciones filatélicas que reúnen a aficionados de muchos países alrededor de estas pequeñas estampillas. En España, la EXFILNA es un acontecimiento esperado cada año por los coleccionistas nacionales e internacionales, donde además de poder disfrutar de colecciones de particulares, se dan a conocer novedades, cada vez más innovadoras, que revolucionan el mundo de la filatelia. El sello se ilustra con la obra El filatelista, obra de François Barraud (1929). Además, está impreso con un efecto lupa que lo hace más especial si cabe.
Año de Emisión | 2020 |
---|---|
Fecha De Emisión | 02 octubre de 2020 |
Número Fesofi | 6042 |
Título Serie | RECONOCIMIENTO. Coleccionistas filatélicos |
Motivo Sello | El filatelista, obra de François Barraud (1929) |
Facial | 4 € |
Formato | 104,5 x 150 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 3 1/2 (horizontal) y 3 1/4 (vertical) |
Impresión | Offset + efecto lupa + troquelado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Cartulina, engomado |
Tirada | 160.000 Hojas Bloque |
Efectos Por Pliego | 1 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 1 |