FESOFI 2923
Con toda seguridad, de los honores postales, el más apreciado es el de Cartero Honorario. El primero de ellos, el Doctor Thebussem, al nombrársele en 1880 Cartero Honorario de Madrid, dice que el privilegio de usar levita y gorra del repartidor de cartas es alta recompensa por sus escritos sobre el correo español. Además del Doctor Thebussem, hay otros tres carteros honorarios. En 1893 es nombrado como tal Rafael Álvarez Sereix, en 1982 lo es Camilo José Cela y cerrando el cuarteto en 1985 Ramón Carande. Este palentino nacido en la primavera de 1887, dedica su vida al estudio. Ocupa la cátedra de Economía Política en 1916 en Murcia y en 1918 en Sevilla. La capital andaluza va a ser su segunda patria, por sus calles pasea tratando con sus gentes y dejándose tratar. La muerte va a sorprenderle en Extremadura y en ella descansará su andariego cuerpo. Quizás, de su abundante producción historiográfica destaque «Carlos V y sus banqueros». Es en esta obra donde una parte importante está dedicada al Correo. Estudio riguroso y pormenorizado que le hace acreedor a la franquicia y al título de Cartero Honorario. Este maestro de historiadores, catedrático, premio Príncipe de Asturias y otros muchos galardones no ve, en cambio, cumplido un deseo, entrar vestido de cartero en la Cartería de Sevilla y saludar a sus «compañeros».
Año de Emisión | 1987 |
---|---|
Fecha De Emisión | 29 mayo 1981 |
Número Fesofi | 2923 |
Número EDIFIL | 2882 |
Título Serie | Centenarios |
Motivo Sello | Centenario del nacimiento de Ramón Carande |
Facial | 40 pta |
Formato | 40,9 x 28,8 mm |
Color | castaño y negro |
Dentado | 13 3/4 |
Impresión | Calcografía |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Papel fosforescente |
Tirada | 3.500.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 1 |