FESOFI 2804
El 28 de mayo de 1785, un Real Decreto de Carlos III ordena que los buques de guerra españoles usen, como enseña, la bandera de tres listas, encarnadas las de los extremos y de ancho cada una de la cuarta parte del total, y amarilla la de en medio. Esta bandera fue adoptada más tarde como divisa nacional, y así lo ratifica el artículo 4.1 de la Constitución Española de 1978. Lo curioso de esta emisión que comentamos radica en su variedad filatélica, pues consta de dos sellos dispuestos en el pliego en cinco filas horizontales alternas de seis efectos cada una y todos ellos del mismo valor facial. Los sellos de las filas impares representan a la izquierda el escudo Real de Carlos III; en el centro, el texto del Real Decreto de 28 de maro de 1785 sobre la creación de la bandera con la firma del Rey, y a la derecha un perfil del bajel «Santísima Trinidad’: Los sellos de las filas pares representan a la izquierda el actual Escudo de España; en el centro, el texto del artículo 4.1 de la Constitución de 1978 con la firma del Rey Don Juan Carlos I y, a la derecha, un león de los que adornan la fachada del edificio del Congreso de los Diputados en que aquella fue aprobada.
Año de Emisión | 1985 |
---|---|
Fecha De Emisión | 28 mayo 1985 |
Número Fesofi | 2804 |
Título Serie | II Centenario de la Bandera Española |
Motivo Sello | Díptico: Santísima Trinidad y Congreso de los Diputados |
Facial | 2 x 18 pta |
Formato | 49,8 x 66,4 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 12 3/4 |
Impresión | Calcografía y Offset |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 4.000.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 2 |