FESOFI 1266
A lo largo de la Edad Media y Edad Moderna los festejos se celebraron en las plazas mayores de las ciudades. A partir del siglo XVIII es cuando se empiezan a construir lugares destinados únicamente a la lidia de toros. Herederos de estos festejos que se hacían en las Plazas Mayores son las corridas que se realizan en las llamadas “Plazas Portátiles” y que sirven para llevar la Fiesta a todos los rincones.
Año de Emisión | 1960 |
---|---|
Fecha De Emisión | 29 febrero 1960 |
Número Fesofi | 1266 |
Número EDIFIL | 1266 |
Título Serie | Fiesta Nacional Tauromaquia |
Motivo Sello | Toros en el pueblo |
Facial | 25 cts |
Formato | 24,9 x 40,9 mm |
Color | castaño y burdeos |
Dentado | 12 3/4 x 12 1/2 |
Impresión | Calcografía |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 5.000.000 |
Efectos Por Pliego | 25 |
Tipo De Correo | Correo aéreo |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 16 |