Emisiones programadas para octubre

En el mes de octubre Correos pondrá encirculación las siguientes emisiones:

Grandes Premios.-2015 Premios Princesa de Asturias

Dentro de la nueva serie denominada Grandes Premios, el día 2 de octubre de 2015, se emitirá un sello de correo dedicado a los Premios Princesa de Asturias, que convoca la Fundación Princesa de Asturias. En el sello se reproduce una imagen de S.A.R. Doña Leonor de Borbón y Ortiz, Princesa de Asturias, acompañada del escudo de la Fundación y del Teatro Campoamor de Oviedo, lugar donde se desarrolla la solemne ceremonia de entrega de los Premios.

 

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.

– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.

– Dentado del sello: 14 2/11 (horizontal) y 13 8/9 (vertical).

– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).

– Efectos en pliego: 15 sellos.

– Valor postal del sello: 1 euro.

– Tirada: 310.000 sellos.

1

«Efemérides»

Dentro de la serie denominada “Efemérides”, el día 9 de octubre de 2015, se emitirán dos sellos de correo conmemorativos. Uno dedicado al “150 Aniversario del Ferrocarril Tarragona–Martorell”. Esta línea, inaugurada en el año 1865, supuso un gran cambio económico y social para la zona. El otro sello estará dedicado al “150 Aniversario de la UIT (1865-2015)”. Fue en 1865 cuando se firmó el primer Convenio Telegráfico Internacional y se creó la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

 

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.

– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.

– Dentado de los sellos: 14 2/11 (horizontal) y 13 8/9 (vertical).

– Formato de los sellos: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).

– Efectos en pliego: 25 sellos de cada motivo.

– Valor postal de cada sello: 0,90 euros.

– Tirada: 250.000 sellos de cada motivo.

2   3

Patrimonio Artístico,. 2015

El día 14 de octubre de 2015 se emitirá una serie sellos de correo dedicada al “Patrimonio Artístico”. La serie se presenta en formato de hoja bloque con un sello denominado “Murales. Miró”, en los que se reproduce un detalle del mural diseñado por Joan Miró, que se puede contemplar en el frontispicio del Palacio de Congresos de Madrid.

 

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset + Serigrafía + Troquelado.

– Papel: Estucado, engomado.

– Dentado del sello: 13 3/22 (horizontal) y 13 8/9 (vertical).

– Formato del sello: 74,6 x 28,8 mm. (horizontal).

– Formato de la hoja bloque: 150,64 x 86,4 mm. (horizontal).

– Valor postal del sello: 3,71 euros.

– Tirada: 250.000 hojas bloque.

4

Efemérides.-2015

Dentro de la serie denominada “Efemérides”, el día 23 de octubre de 2015 se emitirán dos sellos de correo dedicados, respectivamente, al “70 Aniversario de la ONU y 60 Aniversario del Ingreso de España en la ONU”, que conmemora  la firma de la Carta fundacional de las Naciones Unidas en 1945 y la entrada de España en esta organización en el año 1955, y al conmemorativo “V Centenario del Nacimiento de Francisco Álvarez de Toledo (1515-1582)”, Virrey del Perú entre 1569 y 1581, que destaca por su importante labor reformadora y legisladora.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.

– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.

– Dentado de  los  sellos: 14 2/11 (horizontal) y 13 8/9 (vertical).

– Formato de los sellos: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).

– Efectos en pliego: 25 sellos de cada motivo.

– Valor postal de cada sello: 0,42 euros.

– Tirada: 220.000 sellos de cada motivo.

 5   6

America-UAEP.-2015

El día 27 de octubre de 2015 se pondrá en circulación un sello de correo correspondiente a la serie “América-UPAEP”, denominado “No a la trata (Lucha contra la trata de personas)”.

 

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.

– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.

– Dentado del sello: 14 2/11 (horizontal) y 13 8/9 (vertical).

– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).

– Efectos en pliego: 25 sellos.

– Valor postal del sello: 1 euro.

– Tirada: 220.000 sellos.

7

“Arquitectura rural.- 2015”.

El día 29 de octubre de 2015, dentro de la serie denominada “Arquitectura rural”, se emitirán tres sellos de correo dedicados, respectivamente, a la “Casona montañesa”, a la “Masía catalana” y al “Silo”. La serie se presenta en pliegos de 12 efectos, con los tres motivos en el mismo pliego.

 

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.

– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.

– Dentado de los sellos: 13 3/22 (horizontal) y 13 8/9 (vertical).

– Formato de los sellos: 74,6 x 28,8 mm. (horizontal).

– Efectos en pliego: 12 sellos.

– Valor postal de cada sello: 0,90 euros.

– Tirada: Ilimitada.

8 9 10

Tarjeta prefanqueada Tipo «Tarjeta del Correo» denominada «Arquitectura rural.-2015. Casona Montañesa»

  1. a) Fecha de emisión: 29 de octubre de 2015
  2. b) La tarjeta estará ilustrada con una imagen de la Casona montañesa.
  3. c) El signo de franqueo reproduce el sello de correo dedicado a la “Casona montañesa”, emitido dentro de la Serie “Arquitectura rural.-2015”, con tarifa B.
  4. d) Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset policolor.

– Papel: Estucado una cara 280 gramos.

– Formato de la tarjeta: 160 x 110 mm. (horizontal).

– Formato del signo de franqueo: 74,6 x 28,8 mm. (horizontal).

– Valor postal: Tarifa B.

– Tirada: 15.000

13- Postal

by admin