En el mes de febrero Correos pondrá en circulación las siguientes emisiones:
Valores Cívicos Escolares. Contra el acoso escolar (Bullying)
La intolerancia ante el acoso escolar o bullying es el tema elegido para la emisión de la serie Valores Cívicos Escolares. El sello representa una silueta humana, impresa en papel espejo, con el lema: “Tú puedes evitar el bullying, no permitas el acoso escolar”, que invita a ser partícipes en esta lucha.
El acoso escolar existe, no es un problema que se deba ignorar y mucho menos se trata de un juego de niños.
La educación en valores es fundamental para evitar comportamientos agresivos futuros. Se deben establecer límites y normas, enseñar a los hijos a respetar y valorar a los compañeros.
Características Técnicas:
– Fecha de emisión: 2 de febrero de 2016
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Autoadhesivo
– Tamaño del sello: 24,5 x 35 mm
– Valor postal de los sellos: 0,45 €
– Tirada: 220.000
Diarios Centenarios. Diario de Avisos
El Diario de Avisos es el periódico más antiguo de la prensa escrita en Canarias. Se fundó en Santa Cruz de la Palma en 1890, donde se editó hasta 1976 cuando fue trasladado a Santa Cruz de Tenerife desde donde hoy día se sigue publicando. Se trata de uno de los diarios más importantes de la provincia.
En 1999 se instalaron nuevas rotativas, esto supuso un punto de inflexión en la historia del diario ya que permitió la introducción del color en sus publicaciones. Este hecho favoreció también la incorporación de suplementos de fin de semana, lo que hizo posible que la tirada del periódico aumentase considerablemente.
Características Técnicas:
– Fecha de emisión: 5 de febrero de 2016
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Autoadhesivo
– Tamaño del sello: 28,8 x 40,9 mm
– Valor postal de los sellos: 0,57 €
– Tirada: 220.000
Efemérides. 75 Aniversario incendio de la ciudad de Santander
Durante la madrugada del 15 al 16 de febrero del año 1941, se produjo un devastador incendio en Santander, considerado el más grave de la historia de la ciudad.
No se sabe a ciencia cierta qué fue lo que desencadenó la catástrofe. Lo que sí está claro, es que el fuerte viento que azotaba ese día la ciudad favoreció que las llamas se extendieran rápidamente. De lo que también hay constancia es que el fuego se inició en la calle Cádiz y que pronto las llamas llegarían a la Catedral, expandiéndose por calles como La Ribera, San Francisco, Atarazanas o la Plaza Vieja.
Características Técnicas:
– Fecha de emisión: 15 de febrero de 2016
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Engomado
– Tamaño del sello: 74,6 x 28, 8 mm
– Valor postal de los sellos: 1,15 €
– Tirada: 220.000
Coleccionismo
Este año se celebra en Zaragoza una nueva edición de la Exposición Filatélica Nacional (EXFILNA) y lo hará nuevamente, como ya pasó en 2014 en Torremolinos, junto con la Convención Europea de Coleccionismo (ECC), ambos, bajo la coordinación de Correos que celebra su Tricentenario.
La hoja bloque emitida para la ocasión, reproduce el cartel anunciador del evento como preámbulo de una exposición con temática de coleccionismo diverso y también, conmemorativa del Tricentenario de Correos. Recoge la imagen de una mujer adornada con distintos objetos de colección como una pipa o una lupa. El sello, muestra un detalle de esta imagen donde se muestran otros elementos de coleccionista como un décimo de lotería, un sello, monedas o miniaturas de trenes, cuyo origen se remonta a finales del siglo XIX, coincidiendo con la aparición de juguetes ingeniosos en los que se aplicaban las tecnicas mas novedosas.
Características Técnicas:
– Fecha de emisión: 17 de febrero de 2016
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Autoadhesivo
– Tamaño del sello: 57,6 x 40,9 mm
– Valor postal de los sellos: 2,95 €
– Tirada: 220.000
Migración:
En el sello aparece una mano sujeta a una valla metálica que simboliza las barreras que encuentra el emigrante en su camino y también, la ilusión por pasar al otro lado. Se ilustra además con un grupo de personas que caminan en fila con sus pertenencias y niños en brazos, imagen del esfuerzo y la esperanza de esa gente que cada día abandona sus casas con lo imprescindible, huyendo del terror y de la necesidad, en busca de un futuro mejor.
Características Técnicas:
– Fecha de emisión: 19 de febrero de 2016
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Autoadhesivo fosforescente
– Tamaño del sello: 35 x 24,5 mm
– Valor postal de los sellos: 0,45 €
– Tirada: Indefinida
Unidad Militar de Emergencias
El 7 de octubre de 2005 el Consejo de Ministros firmó la creación de la UME, Unidad Militar de Emergencias, cuyo objeto es contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos y dar una respuesta rápida en casos de grave riesgo, catástrofe u otras necesidades públicas. El sello que conmemora los 10 años de vida de esta unidad, muestra distintas imágenes en las que miembros de la UME desempeñan su trabajo. En el centro, un gran botón rojo simboliza la llamada de emergencia tras la que estos hombres y mujeres acuden a cumplir con su deber.
Características Técnicas:
– Fecha de emisión: 24 de febrero de 2016
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente
– Tamaño del sello: 28,8 x 40,9 mm
– Valor postal de los sellos: 1,30 €
– Tirada: 250.000
«300 años de Correos en España(1716-2016)- Puerta del Sol. Primera Centuria. 1716-1816»
Primera de las tres emisiones conmemorativas de los «300 años de Correos en España (1716-2016)», denominada «Puerta del Sol. Primera Centuria. 1716-1816» se presenta en formato de hoja bloque con un sello de correo y ocho viñetas sin valor postal.
Las viñetas están ilustradas con diferentes motivos de la historia del Correo en España, del periodo 1716- 1816. en el centro de la hoja, el sello de correo reproduce un grabado con la imagen de la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol de Madrid.,
Esta Hoja Bloque con sus características técnicas, quedará incorporado mañana al catálogo de Sellos de FESOFI, que podéis contemplar en esta misma web
Características Técnicas:
– Fecha de emisión: 29 de febrero de 2016
– Procedimiento de impresión: Calco + Offset + Foil + Relieve.
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente mate
– Formato de la Hoja 120 x 120 mm
– Tamaño del sello: 40 x 40 mm
– Valor postal de los sellos: 3,00 €
– Tirada: 200.000