FESOFI 2300
El esmalte de la Virgen y el Niño que aparece en este sello de 3 pta. es la parte central del gran retablo del Santuario de San Miguel de Excelsis, una de las iglesias de origen más antiguo de Navarra, sita en la Sierra de Aralar junto a la cima del Monte Artxueta, lugar éste que ha tenido un carácter sagrado desde la prehistoria. Dicho retablorománico, que está considerado como la obra cumbre de la esmaltería europea, es de cobre dorado y, por supuesto, esmaltado y se estima que fue realizado en el siglo XII. En este lugar habla la leyenda, de carácter carolingio, sobre la lucha de Teodosio de Goñi con el dragón que asolaba la comarca.
Año de Emisión | 1975 |
---|---|
Fecha De Emisión | 04-nov-75 |
Número Fesofi | 2300 |
Número EDIFIL | 2300 |
Título Serie | Navidad |
Motivo Sello | “La Virgen y el Niño” retablo del santuario de San Miguel (Navarra) |
Facial | 3 pta |
Formato | 28,8 x 40,9 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 1/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 10.000.000 |
Efectos Por Pliego | 80 |
Tipo De Correo | 80 |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 2 |
Hoja Informativa | http://catalogodesellos.fesofi.es/pdf/2300.pdf |