FESOFI 0799
El Ejército Popular, es una denominación que reciben el Ejército Popular Republicano de la Segunda República Española (durante la cual el papel de los milicianos organizados espontáneamente por los partidos políticos y sindicatos fue especialmente importante tanto militar como política y socialmente . Con la denominación de ejército popular sus organizadores suelen querer otorgar carácter de ejército a una milicia popular u otros tipos de instituciones armadas organizadas de forma revolucionaria o insurreccional, al menos en su inicio histórico o como pretensión ideológica; puesto que, si perduran en el tiempo, su carácter revolucionario o insurreccional necesariamente pierde su condición espontánea (si es que alguna vez la tuvieron), aunque ideológicamente se pretenda el mantenimiento de algo parecido a una revolución permanente. Un soldado, es un individuo que se ha alistado, voluntariamente o en cumplimiento de un servicio militar obligatorio, en las fuerzas armadas de un país soberano, recibiendo entrenamiento y equipo para defender a dicho país y sus intereses. El término soldado se refiere también a un rango, generalmente el más bajo en el escalafón. Un soldado no es necesariamente un combatiente. Aunque todos los soldados reciben algún tipo de entrenamiento de combate básico, muchos realizan servicios en posiciones distintas a las de combate (como por ejemplo, administrativo, en tareas logísticas, o de investigación y desarrollo).
Año de Emisión | 1938 |
---|---|
Fecha De Emisión | 25-nov-38 |
Número Fesofi | 0799 |
Número EDIFIL | 799 |
Título Serie | Homenaje al ejercito popular |
Motivo Sello | Soldado con granada |
Facial | 5 pta |
Formato | 26 x 36 mm |
Color | castaño |
Dentado | 10 de línea |
Grabador | Camilo Delhom |
Impresión | Calcografía |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 25.500 |
Efectos Por Pliego | 50 |
Tipo De Correo | 50 |
Validez Postal | 31/03/1939 |
Valores De La Serie | 9 |